Ideas gastro para sacar todo el partido a la calabaza

Te contamos todo sobre la calabaza, una de las hortalizas más versátiles. Desde sus propiedades a cómo elegir la más adecuada, ideas para decorar con ella y, por supuesto, recetas de rechupete.

crema de calabaza
Cris Cantón

- Receta: Calabaza asada con lentejas y gorgonzola

- Beneficios de la calabaza de invierno en la piel

- 30 alimentos para frenar el envejecimiento

Se hizo mundialmente famosa en nuestra infancia por ser el vehículo de La Cenicienta y, al mismo tiempo, es el elemento primordial cuando los desamores acaban apareciendo. Sin embargo, este fruto es perfecto gastronómicamente para hacer asada, guisada, en crema, en puré, en quiche, frita o como guarnición, así que no nos importa nada que nos den calabazas, sobre todo si tenemos en cuenta cómo preparar en casa las mejores sopas y caldos, y sus beneficios.

Anaranjada, típica del otoño -aunque la tenemos todo el año más que presente-, dulzona y fácil de preparar, esta cucurbitácea es el amor a primera vista que nuestra cocina pide para no complicarnos la vida y, al mismo tiempo, triunfar con versatilidad y sabor y, como propina, incluso convertirla en la reina de nuestras decoraciones.

Un placer para adultos y para los mas pequeños de la casa que, además, viene cargado de nutrientes y que nos permite recurrir a sus beneficios y sus propiedades para demostrar que hay una vida sabrosa por descubrir detrás de esta hortaliza que se lleva todas las miradas dentro de la cocina.

Tesoro asequible y fácil de trabajar, su presencia además nos traslada a esos momentos divertidos de la infancia a costa de Halloween y de Jack O'Lantern, momento que podemos aprovechar para convertir la comida en una diversión más y, como es lógico, recurrir a la sabrosa pulpa de la calabaza para darle salida en nuestros platos favoritos.

Perfecta en recetas tradicionales y europeas, pero ideal también para coquetear con toques especiados y picantes, la calabaza es un prodigio de versatilidad a la que podemos dar aún más 'punch' a costa de jengibre, cúrcuma, curry, cilantro, cardamomo y prácticamente a todas las especias que contrasten el dulzor natural de esta maravilla que además también es una muy buena amiga de las naranjas y los cítricos y con la que podemos disfrutar más que nunca de los beneficios y propiedades de las especias y cómo añadirlas en tus platos.

Sigue leyendo y descubre todo lo que esta hortaliza puede hacer por tu cocina con recetas tan singulares y resultonas como la calabaza en tempura, la ensalada templada de calabaza o una maravilla que llena nuestros comedores de inspiración italiana como la calabaza especiada con burrata.

1 de 10
Tipos comunes de calabaza

Su origen está en América Central y en nuestro país, Canarias, Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana son los mayores productores de esta baya de cáscara dura. Sí, es un fruto.

Existen decenas de tipos y variedades, y se recolectan durante todo el año, aunque es en otoño e invierno cuando nacen las que más conocemos: la potimarrón (que es la redondeada naranja que acostumbramos a ver con formas diabólicas en la Noche de Brujas), la calabaza confitera o cidra (con la piel verde y carne amarilla muy clara, se utiliza para elaborar cabello de ángel), o la calabaza moscada, más alargada y casi con forma de pera (pero en tamaño XL).

2 de 10
¿Sabías que...?

Remontándonos a las leyendas, cuentan que cuando al hombre de la Antigua Grecia se le subía la líbido, se le ofrecía un buen plato de calabaza, ya que se pensaba que apagaba ese apetito sexual. Nada más lejos de la realidad: el fruto es un gran afrodisíaco natural, gracias a su alto contenido en cinc.

Y aún hay más: en el siglo XVI, todavía con aquella creencia como herencia, en los conventos se hacía frente al primer pecado capital (lujuria) masticando las semillas de la calabaza. Se puede deicr que era como su ritual para el perdón.

3 de 10
Propiedades

Con el tiempo se han ido descubriendo que la calabaza es uno de los frutos más completos y saludables que existen. Con un precio razonable y con cierta facilidad para que entre por la boca de los niños, se convierte en uno de los productos healthy estrella de la mesa.

Enumeramos solo algunas de sus propiedades más importantes:

- Sus pipas contienen innumerables ventajas como el efecto calmante, su poder contra la anemia (contiene mucho hierro y otros minerales), y funcionan como un antiinflamatorio natural, gracias a su ácido salicílico.

- Es un gran diurético (te ayudará a no retener, de una vez por todas, líquidos).

- Perfecto antioxidante. Permite un menor envejecimiento de las células (y de tu piel), gracias a su alto contenido en carotenos, cumarinas o licopeno.

- Alto contenido en vitaminas A, C, E y el grupo B. ¡Un aporte de energía extra!

- Perfecta para perder peso. Al contener mucha agua y fibra, y apenas hidratos de carbono, es ideal para manener la línea.

4 de 10
¿Cómo elegir una calabaza?

Hay dos grandes grupos de calabazas: las de invierno, y las de verano. Cuando se trata de estas últimas, es mejor que elijas un tamaño mediano (cuanto más grande, más amarga), y la piel brillante (su carne estará más tierna).

En cuanto a las de invierno, es importante comprobar que esté madura (la piel no tiene que estar muy brillante, ni muy suave, ya que eso es sinónimo de poca maduración). Su corteza debe ser gruesa y cuanto más pese el producto en relación a su tamaño, mejor.

En ambos casos lo ideal es que mantengan el rabo: así perderán con menos facilidad la humedad.

5 de 10
Crema 'thai' de calabaza con leche de coco

¿Hay algo más exótico que el punto 'thai' y el coco? Apunta, porque con este plato conquistarás, por su sabor y presentación, a todos tus comensales.

Ingredientes (6 personas). 500 g de calabaza, 3 cucharadas de aceite, 1 cebolla, 2 dientes de ajo, 1 cucharada de jengibre, un manojo de cilantro, 6 dl de caldo de verduras, 2 dl de leche de coco, sal, pimienta.

Elaboración. Calienta 3 cucharadas de aceite en una cacerola grande a fuego medio-alto y rehoga la cebolla y el ajo (previamente lavados y picados). Añade el jengibre rellado, la sal y la pimienta y mézclalo todo. Incorpora la calabaza y rehógala con el resto de ingredientes, agregando parte de cilantro en trozos. Después de unos minutos, vierte el caldo de verduras y cocina a fuego lento, removiendo de vez en cuando. A los 30 minutos, retira del fuego, deja enfriar ligeramente y tritura bien mientras ligas la crema con la leche de coco. Para servir, decórala con el cilantro restante.

receta de calabaza
Getty Images
6 de 10
Una receta muy sana

Si quieres una acompañamiento muy sano y delicioso, con calabaza, por supuesto, toma buena nota.

Ingredientes. 1 calabaza pequeña, 1 cebolla cortada en rodajas, 4 dientes de ajo picados, 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharadita de orégano seco, sal y pimienta al gusto.

Elaboración. Precalentar el horno a 200 grados.Lavar la calabaza y cortar en rodajas de 1 cm de grosor aproximadamente. En un tazón grande, mezclar la cebolla, el ajo, el aceite de oliva, el orégano, la sal y la pimienta. Agregar las rodajas de calabaza a la mezcla y revolver hasta que estén cubiertas por completo. Colocar las rodajas de calabaza en una bandeja para hornear y rociar con la mezcla restante de aceite y especias. Hornear en el horno durante unos 25-30 minutos, o hasta que estén doradas y tiernas. Servir caliente como acompañamiento para carnes, pescados o como plato vegetariano.

7 de 10
Imaginación al poder

Otro de los puntos a favor de la calabaza son sus infinitas posibilidades para ser preparada: asada, guisada, en sopa, confituras, cremas, con cuscús, en pastel quiche... y en postres. Si algún fruto permite que lances tu imaginación al aire, esa es la calabaza.

Nuria March ('socialité', ex modelo y propietaria de una agencia de comunicación que lleva su nombre), nos propuso otro plato que nos conquistó: 'Frutas tropicales sobre bombón de calabaza'. ¡La compartimos!

Ingredientes (para 4 personas). 400 g. de calabaza. 250 g. de azúcar, 1 carambola, 8 cerezas, 4 kumquats, 100 g. de grosellas, 4 limequats, 1 pitaya roja (en fruterías gourmet).

Elaboración. Pela la calabaza y póntela en 4 rectángulos de 4 x 10 cm y de 1 cm de grosor. Pon una cazuela a fuego suave con 1 litro de agua y la calabaza y mantenla 30 minutos. Retira los trozos de calabaza, escúrrelos, repártelos en platos y reserva unas cucharadas de almíbar de la cocción. Corta por la mitad la fruta de la pasión, la carambola, los kumquats, los limequats y la pitaya y dispón los trozos sobre la calabaza. Riega la fruta con un poco de almíbar reservado.

¡Un dessert de lo más colorido y alegre para estos días de otoño!

8 de 10
Para comer... o no

Hasta ahora hemos visto la versatilidad de la calabaza. Pero no todo acaba aquí. Por su forma y color es, sin duda, un elemento que se muestra perfecto para otros menesteres.

Muchas amantes de la belleza, la utilizan como esponja natural (tras dejarla secar), algo que nos lo recordó en una comida el chef Javier Muñoz-Calero. Y es que, el campo del interiorismo, el abanico de posibilidades de la calabaza se multiplica. Limpias y pintadas o decoradas con productos como la purpurina, pueden servir desde portavelas, joyero o florero.

9 de 10
Pequeños detalles

Desde el inicio de la velada puedes jugar con los detalles: coloca una mini calabaza en cada plato con el nombre escrito de tu comensal en un pequeño papel y pínchalo en el rabito. ¡Les encantará!

¿Un lugar en el que comprar multitud de accesorios perfectos? Alma's Cupcakes, tienda y taller de repostería, y muy relacionada con los productos americanos, te trae a su tienda online esos pequeños detalles con los que hipnotizar a tus invitados. Ojos espeluznantes, gel brillante verde, wrappers de telaraña o pajitas de Halloween son algunos de sus must para esta noche.

10 de 10
Una bonita huevera

Nos encanta esta idea. Solo tienes que elegir la calabaza que estéticamente más te guste, vaciarla, dejarla secar y si quieres, pintarla. Será un utensilio de lo más encantador para tu cocina. Do it yourself!

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Gastro